viernes, 23 de agosto de 2019

Junio 15/2019 2 periodo

Soldadura de estaño
Un soldador eléctrico, también conocido como cautín, es una herramienta eléctrica usada para soldar.su mango está hecho de madera o plástico. Funciona convirtiendo la energía eléctrica en calor, que a su vez provoca la fusión del material utilizado en la soldadura, como por ejemplo el estaño. Hay varios tipos de soldador eléctrico:

  • Soldador de resistencia: la punta de cobre se calienta con una resistencia eléctrica, lo que la mantiene a una temperatura constante. Puede tener forma de martillo, punta, varilla u otras formas, en función del uso a que esté destinado.
  • Soldador instantáneo: de la forma típica pistola, tiene la característica de que su punta se calienta muy rápidamente, al presionar el botón, y solo hay que soltar para que se solidifique el estaño o lo que se esté usando.
  • Los soldadores de punta fina se utilizan principalmente para pequeños trabajos de soldadura en electricidad y electrónica, mientras que los de punta gruesa se utilizan en otros trabajos para cualquier soldadura en superficies más grandes.

Junio 6/2019 2 periodo

Potenciometro


usos que posee la resistencia o resistorvariable mecánica (con cursor y de al menos tres terminales). El usuario al manipularlo, obtiene entre el terminal central (cursor) y uno de los extremos una fracción de la diferencia de potencial total, se comporta como un divisor de tensión o voltaje


Potentiometer.jpg

ConstrucciónEditar

Tipos de resistencia de variación mecánica para su uso como potenciómetros:
  • Impresas , realizadas con una pista de carbón o de cermet sobre un soporte duro como papel baquelizado (cartón prespan), fibra de vidrio, baquelita, etc. La pista tiene sendos contactos en sus extremos y un cursor conectado a un patín que se desliza por la pista resistiva.
  • Bobinadas, consistentes en un arrollamiento toroidal de un hilo resistivo (por ejemplo, constantán) con un cursor que mueve un patín sobre el mismo.
  • Tipos:
  • Potenciómetros de Mando. Son adecuados para su uso como elemento de control de la tensión en los aparatos electrónicos. 
  • Potenciómetros de ajuste. Controlan la tensión preajustándola, normalmente en fábrica. El usuario no suele tener que retocar, por lo que no suelen ser accesibles desde el exterior. 
  • Según la ley de variación de la resistencia R=\rho (\theta ):
    • Variación lineal. La resistencia es directamente proporcional al ángulo de giro. Denominados con una letra Bsegún la normativa actual (anteriormente A).
    • Variación Logarítmica. La resistencia depende logarítmicamente del ángulo de giro. Denominados con una letra Asegún normativa actual (anteriormente B).
    • Variación Senoidal. La resistencia es proporcional al seno del ángulo de giro. Dos potenciómetros senoidales solidarios y girados 90° proporcionan el seno y el coseno del ángulo de giro. Pueden tener topes de fin de carrera o no.
    • Variación Antilogarítmica. La resistencia es directamente proporcional a 10 con potencia el ángulo girado. Generalmente denominados con una letra F.
    • Potenciómetros multivuelta. Para un ajuste fino de la resistencia existen potenciómetros multivuelta, en los que el cursor va unido a un tornillo desmultiplicador, de modo que para completar el recorrido necesita varias vueltas del órgano de mando.

      Circuito impreso.Edita

    En electrónica, una “placa de circuito impreso” (del inglés: Printed Circuit Board, PCB), es una superficie constituida por caminos, pistas o busesde material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de las pistas conductoras, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Las pistas son generalmente de cobre, mientras que la base se fabrica generalmente de resinas de fibra de vidrio reforzada, cerámicaplásticoteflón o polímeros como la baquelita.
    Composición física.
    • La mayoría de los circuitos impresos están compuestos por entre una a dieciséis capas conductoras, separadas y soportadas por capas de material aislante (sustrato) laminadas (pegadas) entre sí. Normalmente, la cantidad de capas de una PCB depende de la cantidad de señales que se quieren rutar.
      Las capas pueden conectarse a través de orificios, llamados vías. Los orificios pueden ser electorecubiertos; para conectar cada capa del circuito, el fabricante mediante un proceso químico, deposita en todas las superficies expuestas del panel, incluyendo las paredes del agujero una fina capa de cobre químico, esto crea una base metálica de cobre puro; o también se pueden utilizar pequeños remaches. Los circuitos impresos de alta densidad pueden tener “vías ciegas”, que son visibles en solo un lado de la tarjeta, o “vías enterradas”, que no son visibles en el exterior de la tarjeta.


  • circuitos impresos 2 layer





  • layers.
    circuitos impresos 2 layer


    Resultado de imagen para circuito impreso

    Resultado de imagen para circuito impreso

    Resultado de imagen para circuito impreso

    Resultado de imagen para circuito impreso

    Resultado de imagen para circuito impreso



  • Diseño.Editar

    Usualmente un ingeniero (eléctrico o electrónico) diseña el circuito y un especialista diseña el circuito impreso. El diseñador debe obedecer numerosas normas para diseñar un circuito impreso que funcione correctamente y que al mismo tiempo sea barato de fabricar.


  • Editar

    La tecnología de montaje superficialfue desarrollada en la década de 1960, ganó impulso en Japón en la década de 1980, y se hizo popular en todo el mundo a mediados de la década de 1990.Los componentes fueron mecánicamente rediseñados para tener pequeñas pestañas metálicas que podían ser soldadas directamente a la superficie de los circuitos impresos. Los componentes se hicieron mucho más pequeños, y el uso de componentes en ambos lados de las tarjetas se hizo mucho más común, permitiendo una densidad de componentes mucho mayor.El montaje superficial o de superficie se presta para un alto grado de automatización, reduciendo el costo en mano de obra y aumentando las tasas de producción. Estos dispositivos pueden reducir su tamaño entre una cuarta a una décima parte, y su costo entre la mitad y la cuarta parte, comparado con componentes through hole.

miércoles, 21 de agosto de 2019

Junio 5/2019 2periodo

Fase,neutro y tierra.
Fase: Este término hacer referencia al conductor activo, es decir el conductor que transporta la corriente eléctrica normalmente desde la red hasta un enchufe o interruptor de nuestra casa u oficina.

El neutro es un conductor con potencial 0 o diferencia de potencial 0. Su función es precisamente crear un desequilibrio, una diferencia de potencial que permita la existencia de corriente eléctrica por el conductor de Fase. Sin el neutro no puede producirse la corriente eléctrica a no ser que la diferencia de potencial se genere utilizando directamente la tierra.En teoría en el neutro no hay tensión con respecto a tierra, por lo que en teoría no se produciría electrocución al tocarlo, sin embargo, jamás te fíes, no toques nunca ningún cable sin cerciorarse previamente con las herramientaspertinentes, de que no circula ninguna corriente.
La tierra, o toma de tierra, es un conductor con una función de protección, el objetivo es conducir posibles sobre tensiones a tierra. No es un cable por el que circule corriente eléctrica a no ser que exista alguna derivación de corriente o problema en la instalación eléctrica, por ejemplo, en una instalación doméstica, si cualquier aparato eléctrico tuviera alguna derivación de corriente, mediante el cable a tierra se protege a los usuarios de descargas eléctricas enviando a tierra la corriente por este conductor. En este tipo de situaciones tocar el cable de tierra es los mismo que tocar el conductor de fase del aparato eléctrico, por lo que podríamos recibir una fuerte descarga eléctrica. Lo ideal, al igual que con el cable neutro, es medir con un polímetro antes de hacer cualquier tipo de manipulación.


Resistividad.


La resistividad es la resistencia eléctrica específica de un determinado material. Se designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohmmetro (Ω•m)[1]
en donde  es la resistencia en ohms,  la sección transversal en m² y  la longitud en m.

Su valor describe el comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica: un valor alto de resistividad indica que el material es mal conductor mientras que un valor bajo indica que es un buen conductor.


Tabla de resistividades de algunos materialesEditar


MaterialResistividad (en 20 °C-25 °C) (Ω·m).
Grafeno[3]1,00 x 10-8
Plata[3]1,59 x 10-8
Cobre[4]1,71 x 10-8
Oro[5]2,35 x 10-8
Aluminio[6]2,82 x 10-8
Wolframio[7]5,65 x 10-8
Níquel[8]6,40 x 10-8
Hierro[9]8,90 x 10-8
Platino[10]10,60 x 10-8
Estaño[11]11,50 x 10-8
Acero inoxidable 301[12]72,00 x 10-8
Grafito[13]60,00 x 10-8
Resistividad eléctrica de metales puros a temperaturas entre 273 y 300 K (10-8 Ω⋅m):
HHe
Li
9,55
Be
3,76
BCNOFNe
Na
4,93
Mg
4,51
Al
2,733
SiPSClAr
K
7,47
Ca
3,45
Sc
56,2
Ti
39
V
20,2
Cr
12,7
Mn
144
Fe
9,98
Co
5,6
Ni
7,2
Cu
1,725
Zn
6,06
Ga
13,6
GeAsSeBrKr
Rb
13,3
Sr
13,5
Y
59,6
Zr
43,3
Nb
15,2
Mo
5,52
Tc
14,9
Ru
7,1
Rh
4,3
Pd
10,8
Ag
1,629
Cd
6,8
In
8
Sn
11,5
Sb
39
TeIXe
Cs
21
Ba
34,3
*Hf
34
Ta
13,5
W
5,44
Re
17,2
Os
8,1
Ir
4,7
Pt
10,8
Au
2,271
Hg
96,1
Tl
15
Pb
21,3
Bi
107
Po
40
AtRn
FrRa**RfDbSgBhHsMtDsRgCnNhFlMcLvTsOg
*La
4,7
CePr
70
Nd
64,3
Pm
75
Sm
94
Eu
90
Gd
131
Tb
115
Dy
92,6
Ho
81,4
Er
86
Tm
67,6
Yb
25
Lu
58,2
**AcTh
14,7
Pa
17,7
U
28
NpPuAmCmBkCfEsFmMdNoLr

proyecto del sena y de la modalidad "circuito residencial"

                                               proceso de armado del circuito  video comprobando que el circuito esta funcionando correctam...