miércoles, 27 de noviembre de 2019

pilotos o testigo luminoso 3 periodo 2019


Resultado de imagen para pilotos electricos imagenesResultado de imagen para pilotos electricos simbolo imagenes

Se denominan testigos o pilotos luminosos todos los indicadores de tipo óptico que proporcionan una señal luminosa relativa al funcionamiento de un sistema u órgano de un automóvil.
Los testigos luminosos comenzaron a extenderse en los automóviles con el perfeccionamiento de la instalación eléctrica realizado entre los años 1910 y 1920 y, especialmente, con la introducción de los sistemas de puesta en marcha por batería. Los primeros testigos luminosos eran unos indicadores conectados con el alumbrado de los faros y con la instalación de carga de la batería. Posteriormente, el número y el tipo de los testigos se ha ido multiplicando paralelamente al perfeccionamiento de los instrumentos y al desarrollo de los accesorios.

sirven para indicar el funcionaminto de un mecanismo o para se;alar alguna falla en el. 


rele de proteccion 3 periodo 2019




  Resultado de imagen para rele de proteccion



para que sirve

Los relés de protección ofrecen dispositivos únicos basados en microprocesadores que eliminan los disparos innecesarios, aíslan las fallas, protegen los motores y los interruptores y, proporcionan información del sistema para ayudarle a administrar mejor su sistema.


partes 
Resultado de imagen para caracteristicas de un  relé de proteccion







motor electrico trifasico 3 periodo 2019


Los motores trifásicos son máquinas eléctricas que transforman la energía eléctrica en energía mecánica mediante interacciones electromagnéticas.  Están diseñados para funcionar con la potencia de corriente alterna (CA) trifásica utilizada en muchas aplicaciones industriales. La electricidad de la CA cambia de dirección negativa a positiva y viceversa muchas veces por segundo.
La CA que recibes en tu casa, por ejemplo, va de negativa a positiva y regresa 60 veces por segundo. Esta cambia la potencia en una onda continua suave llamada onda sinusoidal.
Por otra parte, la alimentación trifásica tiene tres fuentes de alimentación o tres corrientes alternas de la misma frecuencia que alcanzan su punto máximo en momentos alternos: eso significa que no hay dos ondas de CA en el mismo punto al mismo tiempo.
La energía eléctrica trifásica es el método más común en el uso de redes eléctricas en todo el mundo, ya que transfiere más energía y su uso es realmente importante en el sector industrial.


Resultado de imagen para imagen de un motor trifasicoResultado de imagen para símbolo de un motor trifasico



aplicaciones.


Por su variedad de potencia y tamaño son muy usados en la industria no siendo así en el sistema residencial y doméstico debido fundamentalmente a que en este sector no llega la corriente trifásica. En la industria se emplean para accionar máquinas-herramienta, bombas, montacargas, ventiladores, extractores, elevadores, grúas eléctricas, etc..



corriente trifasica 

 A diferencia de los sistemas monofásicos de C.A., que utilizan dos conductores eléctricos (Fase y Neutro) para su distribución y consumo, los sistemas trifásicos utilizan tres o cuatro conductores. 3 Fases o 3 Fases + Neutro. Al trabajar con 3 fases y el neutro podemos obtener 2 tensiones diferentes, normalmente 230V entre fase y neutro y 400V entre dos fases.

 La tensión entre 2 fases es siempre la raíz de 3 veces superior a la de una fase con el neutro:

 400/230 = √3

 La tensión más elevada se suele utilizar en la industria y para los motores, y la más baja para uso doméstico y alumbrado.

 El generador que produce la corriente trifásica se llama alternador y genera 3 fuerzas electromotrices (fem = tensiones) en cada fase con los siguientes valores instantáneos:

 e1 = Emáxima x seno wt

 e2 = Emáxima x seno (wt-120º)

 e3 = Emáxima x seno (wt-240º)

 ¿Qué significa esto? Pues que los valores de las 3 tensiones (una de cada fase) están desfasadas 120º una respecto a la otra en el tiempo. A las 3 intensidades les pasa lo mismo. Fíjate en la gráfica como sería:


sistema trifasico

Ventajas del Uso de Corriente Alterna Trifásica

 - La primera ventaja es la posibilidad de utilizar 2 tensiones diferentes, de la que ya hablamos antes.

 - Tanto los alternadores como los transformadores y motores de C.A. trifásicos poseen un mayor rendimiento y, por lo general, son mucho más sencillos y económicos que los monofásicos. Esto se aprecia fundamentalmente en los motores trifásicos de inducción, los más utilizados en el sector industrial y los que vamos a estudiar en esta página. Este motor posee unas características mucho mejores que el motor monofásico, como: par de arranque muchísimo más fuerte, mejor rendimiento y mejor factor de potencia.

 - Los sistemas trifásicos consiguen transportar la energía eléctrica con un ahorro considerable en la sección de los conductores.

 Todas estas ventajas hacen que en la actualidad toda la energía eléctrica se produzca, transporte, distribuya y consuma sea en forma de C.A. alterna trifásica.



Funcionamiento de Un Motor Trifásico

 Un motor asíncrono trifásico consta de 2 partes principales (fíjate en la imagen de más abajo):

Parte Fija o Estator: Es la parte fija del motor. Está constituido por una carcasa en la que está fijada una corona de chapas de acero al silicio provistas de unas ranuras. Las espiras de los bobinados están dispuestas en dichas ranuras formando electroimanes y en tantos circuitos como fases tenga la red a la que se conectará la máquina. En nuestro caso, los motores trifásicos, 3 bobinas y circuitos diferentes (un circuito por bobina). Esta parte, los electroimanes que forman el estator, es la que creará el campo magnético giratorio como luego veremos, por eso también se llama Inductor, ya que inducirá una corriente en la otra parte, o lo que es lo mismo inducirá el movimiento, como más adelante explicaremos.

Parte Móvil o Rotor: Es la parte móvil del motor. Esta situado en el interior del estator y consiste en un núcleo de chapas de acero al silicio apiladas que forman un cilindro, o de un bobinado eléctrico dependiendo del tipo de roto, Rotor de jaula de ardilla o Rotor bobinado. También se llama inducido porque es donde se inducirán las tensiones, corrientes y por lo tanto el movimiento de nuestro motor.

 El rotor en jaula de ardilla, el más utilizado, es un rotor con una serie de barras de aluminio o cobre (conductores) a su alrededor y unidas en cortocircuito por dos anillos en sus extremos. El de rotor bobinado es un rotor con bobinas a su alrededor.

 El campo magnético (las líneas del campo magnético) giratorio trifásico del estator cortará las varillas o chapas del rotor, en estas se induce una fuerza electromotriz (tensión) que al estar en cortocircuito se genera una corriente por ellas, corriente inducida que genera un campo que seguirá al del estator girando el rotor. Pero....¿Por qué? Para entenderlo tenemos que estudiar 3 descubrimientos de 3 grandes físicos.


motor trifasico partes



Arranque, Aceleración y Carga del Motor Trifásico
 Cuando el motor pasa de funcionar en vacío a arrastrar una carga mecánica, el rotor tiende a frenarse por el par resistente que produce la carga contrario al giro del rotor. Esto hace que el movimiento relativo del campo magnético giratorio respecto a los conductores del rotor aumente, lo que produce un aumento de la f.e.m. y de la corriente inducida en los conductores o chapas del rotor. Dado que el par de fuerzas que se desarrolla en el rotor o par motor depende de esta corriente, se produce un aumento de dicho par que tiende a equilibrar el par resistente con el par motor. De aquí se entiende que según aumenta la carga en el motor, también aumente el deslizamiento y el par motor.

 La característica del motor nos indica la relación entre el par del motor y su velocidad. El par que desarrolla un motor de inducción esta íntimamente relacionado con la velocidad del rotor. Dado que su relación matemática resulta un poco complicada, por lo general, esta relación se expresa gráficamente mediante una curva característica de par-velocidad.

 La curva del motor par-velocidad nos determina su funcionamiento. Por ejemplo a continuación podemos ver la curva de un motor con el par motor (Mm) y el par resistente (Mi)en función de su velocidad (n).


par motor y resistente




Ventajas de los motores trifásicos. 

Las ventajas de los motores trifásicos   se detallan a continuación:
  1. La potencia entregada es constante.
  2. Los motores de inducción polifásicos son de arranque automático y más eficientes. El motor monofásico no tiene par de arranque y requiere medios auxiliares para iniciar.
  3. En comparación con el motor monofásico, el motor trifásico tiene un mayor factor de potencia y eficiencia.
  4. Para transmitir la misma cantidad de energía a la misma tensión, una línea de transmisión trifásica requiere menos material conductor que una línea monofásica. Es por ello que el sistema de transmisión trifásico es más barato. Por ejemplo, para una cantidad dada de potencia, el sistema trifásico requiere conductores con un área de sección transversal más pequeña. Esto significa un ahorro de cobre y, por lo tanto, los costos de instalación originales son menores.
  5. Los motores polifásicos tienen un par uniforme, mientras que la mayoría de los monofásicos tienen un par pulsante.
  6. El funcionamiento paralelo de los motores trifásicos es más sencillo que el monofásico.
  7. El sistema polifásico puede configurar el campo magnético giratorio en los devanados estacionarios.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

circuito impreso 3 periodo 2019


es una superficie constituida por caminos, pistas o buses de material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de las pistas conductoras, y sostener mecánicamente, por medio de la base, un conjunto de componentes electrónicos. Las pistas son generalmente de cobre, mientras que la base se fabrica generalmente de resinas de fibra de vidrio reforzada, cerámicaplásticoteflón o polímeros como la baquelita.

ventajas de los Circuitos impresos.

  • Ahorro de espacio: Empleando conexiones impresas se ocupa menor espacio en el conjunto que con la utilización de conexionado común.
  •  Los conductores están por siempre unidos al dieléctrico base del circuito, lo cual brinda además una más grande simplicidad para el montaje de los elementos .
  •  Es comunmente irrealizable la rotura de hilos y la producción del corto circuito entre hilos.
  •  Dada la alta repetibilidad en los circuitos, se produce una uniformidad de las propiedades eléctricas de montaje en montaje, creciendo la fiabilidad.
  • Se disminuye claramente el volumen y el peso de las interconexiones .
  • ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS CIRCUITOS IMPRESOS

    1. Soporte aislante.
    2. Agujeros para montaje de elementos y/ o interconexión.
    3. Conectores de interconexión.
    4. Plataformas de entrada y de salida.

pulsadores abiertos y serrados 3 periodo

                                  
                              pulsadores abiertos y cerrados
Resultado de imagen para pulsador abiertoResultado de imagen para pulsador abierto simbolo

Resultado de imagen para pulsador cerradoResultado de imagen para pulsador cerrado simbolo


Un pulsador es un operador eléctrico que, cuando se oprime, permite el paso de la corriente eléctrica y, cuando se deja de oprimir, lo interrumpe. Se emplea en los timbres, las máquinas expendedoras de refrescos, los teclados de los ordenadores, para seleccionar el piso en los ascensores y en otras muchas aplicaciones.Por lo general, los contactos del pulsador están abiertos; es decir, no dejan pasar la corriente. También existen pulsadores que normalmente tienen los contactos cerrados; es decir, la corriente estará circulando hasta que lo usemos. Al pulsar, el circuito se abre y deja de funcionar. Este tipo de pulsadores se utilizan normalmente para la parada de emergencia de máquinas o mecanismos.

características.
Primero, el producto cumple con las regulaciones relevantes y la calidad está mejor garantizada.
En segundo lugar, tiene una larga vida útil y puede adaptarse a entornos de alta temperatura.
Tercero. Con luz indicadora opcional, con botón de parada de emergencia.
En cuarto lugar, la vida útil es de hasta 2 millones de veces.
Quinto. Dimensiones diversificadas y métodos de cableado.
parte interna.
Resultado de imagen para parte interna de un pulsador
aplicaciones.
Los botones pulsadores son amplia mente utilizados en diversos campos, como electrodomésticos, MP3, cámaras digitales, ratones, juguetes, MP4, teléfonos móviles, audio para autos y computadoras. Las piezas TOPSHALL producen pulsadores en grandes cantidades, y la vida útil de la metralla del interruptor de tacto de parche puede proporcionarse de acuerdo con las necesidades específicas de los clientes. En la actualidad, existen principalmente más de 200,000 veces (metralla de acero inoxidable), 50,000 veces (bronce de fósforo doméstico o tecnología de estampado relativamente atrasado), 100,000 veces, y así sucesivamente. Además, las partes TOPSHALL tienen muchos tipos diferentes de interruptores, tales como: pulsadores de 12 mm, botones de presión de 16 m, etc. Equipo más profesional y de pre-venta, elija los botones TOPSHALL, déjese sorprender.
Debido a su pequeño tamaño, larga vida y tacto ligero, es ampliamente utilizado en muchos campos, como los electrodomésticos. Con la mejora continua del nivel de vida de las personas, la actualización de estos electrodomésticos es cada vez más rápida y la cantidad de ellos debe ser cada vez mayor. Esta es también la mayor dirección potencial para que seamos optimistas sobre sus perspectivas de desarrollo.


arranque y parada de motor trifasico.
Resultado de imagen para arranque y parada de motor trifasico


símbolo de pulsadores abiertos para contactor.
Resultado de imagen para simbolo de pulsadores abiertos para contactor

.

contactores 3 periodo 2019

Contactores.

contactor

 

Un contactor es un elemento electromecánico que tiene la capacidad de establecer o interrumpir la corriente eléctrica de una carga, con la posibilidad de ser accionado a distancia mediante la utilización de elementos de comando, los cuales están compuesto por un circuito bobina / electro imán por la cual circula una menor corriente que la de carga en sí (incluso podría utilizarse baja tensión para el comando). 

construcción interna.

Resultado de imagen para aplicación de contactores
                                         sus partes

Carcasa.
 el soporte sobre el cual se fijan todos los componentes conductores al contactor. Es de un material no conductor, posee rigidez y soporta el calor no extremo. Además, es la presentación visual del contactor.

Electroiman.
el elemento motor del contactor. Está compuesto por una serie de dispositivos. Los más importantes son el circuito magnético y la bobina. Su finalidad es transformar la energía eléctrica en magnetismo, generando así un campo magnético muy intenso, que provocará un movimiento mecánico.

Bobina.
Es un arrollamiento de alambre de cobre muy delgado con un gran número de espiras, que al aplicársele tensión genera un campo magnético. Este a su vez produce un campo electromagnético, superior al par resistente de los muelles, que a modo de resortes separan la armadura del núcleo, de manera que estas dos partes pueden juntarse estrechamente.

Núcleo. Es una parte metálica, de material ferromagnético, generalmente en forma de E, que va fijo en la carcasa.Su función es concentrar y aumentar el flujo magnético que genera la bobina (colocada en la columna central del núcleo), para atraer con mayor eficiencia la armadura.

Espiral d sombra.
Se utiliza para evitar las vibraciones en un contactor. Se coloca de tal manera que abrace parte del campo magnético fijo generando vibraciones. Para evitarlo, la espira de sombra desfasa en el tiempo parte del flujo magnético, lo que a su vez desfasa en el tiempo la fuerza de atracción obteniéndose 2 fuerzas que trabajan en conjunto para evitar las vibraciones.

Armadura.
Elemento móvil, cuya construcción es similar a la del núcleo, pero sin espiras de sombra. Su función es cerrar el circuito magnético una vez energizada la bobina, ya que debe estar separado del núcleo, por acción de un muelle.

Relé térmico.El rele térmico es un elemento de protección que se ubica en el circuito de potencia, contra sobrecargas. Su principio de funcionamiento se basa en que el aumento de temperatura deforma de ciertos elementos bimetales, para accionar, cuando alcanza ciertos valores, unos contactos auxiliares que desactiven todo el circuito y energicen al mismo tiempo un elemento de señalización.

Resortes.


Es un muelle encargado de devolver los contactos a su posición de reposo una vez que cesa el campo magnético de las bobinas.

Contactos.


Editar


Resultado de imagen para contactos de un contactor de polos(arriba) y Contactos Auxiliares(abajo).
Son elementos conductores que tienen por objeto establecer o interrumpir el paso de corriente en cuanto la bobina se energice. Todo contacto está compuesto por tres conjuntos de elementos: Dos partes fijas ubicadas en la coraza y una parte móvil colocada en la armadura para establecer o interrumpir el paso de la corriente entre las partes fijas.

Funciones.

Los contactos principales se conectan al circuito que se quiere gobernar. Asegurando el establecimiento y cortes de las corrientes principales y según el número de vías de paso de corriente podrá ser bipolar, tripolar, tetrapolar, etc. Realizándose las maniobras simultáneamente en todas las vías.
Los contactos auxiliares son de dos clases: abiertos, NA, y cerrados, NC. Estos forman parte del circuito auxiliar del contactor y aseguran las auto alimentaciones, los mandos, enclavamientos de contactos y señalizaciones en los equipos de automatismo.
Cuando la bobina del contactor queda excitada por la circulación de la corriente, esta mueve el núcleo en su interior y arrastra los contactos principales y auxiliares, estableciendo a través de los polos, el circuito entre la red y el receptor. Este arrastre o desplazamiento puede ser:
  • Por rotación, pivote sobre su eje.
  • Por traslación, deslizándose paralelamente a las partes fijas.
  • Combinación de movimientos, rotación y traslación.
Cuando la bobina deja de ser alimentada, abre los contactos por efecto del resorte de presión de los polos y del resorte de retorno de la armadura móvil. Si se debe gobernar desde diferentes puntos, los pulsadores de marcha se conectan en paralelo y el de parada en serie.

Aplicaciones.

Las aplicaciones de los contactores, en función de la categoría de servicio, son:
Categoría de servicio                                        Aplicaciones
AC1                                                 Cargas puramente resistivas para calefacción eléctrica,…
AC2                                                 Motores asíncronos para mezcladoras, centrífugas,…
AC3                                           Motores asíncronos para aparatos de aire acondicionado,
compresores, ventiladores,…
AC4                                                 Motores asíncronos para grúas, ascensores,…

La aplicación más conocida del contactor es su utilización para el gobierno de motores eléctricos, pero existen muchas más aplicaciones como:
- Circuitos de calefacción.
- Circuitos de alumbrado.
- Transformadores.
- En la conexión de condensadores correctores del factor de potencia, etc.













proyecto del sena y de la modalidad "circuito residencial"

                                               proceso de armado del circuito  video comprobando que el circuito esta funcionando correctam...